Ventajas de mantener actualizado Proteus a la última versión
- Tres actualizaciones anuales del producto garantizadas.
- Servicio de soporte técnico.
- Disponiblidad de los nuevos modelos de simulación que se van incorporando periódicamente a Proteus.
- Adaptación a los nuevos sistemas operativos cuando van apareciendos (Windows 7, Windows 8, Windows 10 , etc).
- Mejoras técnicas que aumentan la productividad: gestión de gráficos, vistas 3D, simulaciones más rápidas, etc.
- Si se quiere ampliar alguna de las características o incluir nuevas familias de microprocesadores se puede hacer, cuando se tiene en vigor el contrato de actualizaciones, pagando únicamente la diferencia de precio con la versión actual de la que dispone.
Se puede encontrar la versión de Proteus actualmente instalada en la zona inferior izquierda de la página de inicio de Proteus (versiones 8 o posteriores) o seleccionando la opción de menú 'About Isis' o 'About Ares' desde el menú 'Help' (versiones 7.x o anteriores). El número de versión se muestra en este caso en la zona superior de la ventana de diálogo.

Las actualizaciones son gratuitas cuando se tiene un contrato de servicio de actualizaciones (USC) en vigor. Si su contrato USC ha caducado, puede ponerse en contacto con Hubor para solicitar uno nuevo.
Si dispone de una copia de Proteus Professional Versión 8.xx o posterior, en la página de inicio le aparecerá un mensaje avisándole de que una versión más reciente está disponible. También aparece un enlace para realizar la comprobación de forma manual cuando se desee. La casilla de verificación nos permite ignorar las versiones beta y obtener sólo la información referente a versiones de producción.

Si hay una nueva versión, la actualización se descargará e instalará automáticamente cuando se utilicen los botones correspondientes.


Es muy importante comprobar en qué actualizaciones los archivos de proyecto son compatibles con versiones anteriores del programa o ya no se podrá siguiendo abrir con las versiones anteriores, para poder planficar cuando debe llevarse a cambio la actualización. En general este aviso se produce en las versiones beta, por lo que si va a instalar una versión de producción conviene leer con detenimiento la información de la versión beta correspondiente.
A continuación puede consultar los cambios que se han llevado a cabo en cada una de las versiones de Proteus.
La versión 8.15 de Proteus ya está disponible y se puede descargar por todos los usuarios que tengan el contrato de actualizaciones en vigor, utilizando el gestor de actualizaciones.
Para conocer la lista completa de novedades que incluye esta versión, consulte los artículos 'Disponible la versión 8.15 beta 1' y 'Disponible la versión 8.15 beta 2'.
Nuevos modelos de simulación añadidos
- MICROSEMI: nuevos Diodos limitadores de corriente de MICROSEMI: 1N5284(.24mA), 1N5285(.27mA), 1N5286(.30mA), 1N5287(.33mA), 1N5288(.39mA), 1N5291(.56mA), 1N5292(.62mA), 1N5293(.68mA), 1N5294(.75mA), 1N5295(.82mA), 1N5297(1.0mA), 1N5298(1.1mA), 1N5299(1.2mA), 1N5300(1.3mA), 1N5301(1.4mA), 1N5302(1.5mA), 1N5303(1.6mA), 1N5304(1.8mA), 1N5305(2.0mA), 1N5306(2.2mA), 1N5308(2.7mA), 1N5310(3.3mA), 1N5311(3.6mA), 1N5312(3.9mA).
- Conjunto de transistores NPN de propósito general de INTERSIL
- Controlador de flanco de subida y bajada, de 10ns y de 20 ns (IR2110, IR2113) de INTERNATIONAL RECTIFIER
Sólo se han producido los siguientes cambios menores desde la versión beta:
- Corregido: Arrastrar una pista curva cuando se hay dos pistas unidas provocaba un error.
- Solucionado: problema extraño con las zonas de disipación en los que se conectaban de forma singular a una pista (solo se informó de un problema).
- Añadido: terminal de tierra de retorno.
- Modificado: capacidad de arrastrar pistas más cerca del centro de un pad sin que por ello la pista salte y se coloque sobre el pad.
TENER EN CUENTA, COMO SE MENCIONÓ EN LA VERSIÓN BETA, QUE ESTA VERSIÓN INTRODUCE CAMBIOS EN EL FORMATO DE ARCHIVO Y NO MANTIENE COMPATIBILIDAD RETROACTIVA CON VERSIONES MÁS ANTIGUAS DE PROTEUS. ESO SIGNIFICA QUE UN FICHERO GUARDADO CON ESTA VERSIÓN NO PODRÁ SER ABIERTO CON VERSIONES ANTERIORES.
La versión 8.14 service pack 3 de Proteus ya está disponible y se puede descargar por todos los usuarios que tengan el contrato de actualizaciones en vigor, utilizando el gestor de actualizaciones.
NUEVAS CARACTERÍSTICAS AÑADIDAS:
El punto de referencia en el osciloscopio virtual ahora se muestra en la posición correcta cuando se utiliza el modo 2x.
Se añade una mejora en el algoritmo de desplazamiento de vías para que sea más sencillo su uso cuando hay una pista enlazada con esa vía con inclinaciones de 45 o 90 grados.
Las vías ahora se desplazan a puntos de la regilla de fijación al valor más pequeños de separación de la regilla por defecto para evitar confusiones cuando se tenía seleccionado un valor de rejilla más alto.
Se incrementan los límites para el visor 3D para mostrar los valores de los campos.
Se añade un aviso cuando la frecuencia de reloj excede las frecuencias de reloj del bus.
Se añade una mejora en el algoritmo de desplazamiento de vías para que sea más sencillo su uso cuando hay una pista enlazada con esa vía con inclinaciones de 45 o 90 grados.
Las vías ahora se desplazan a puntos de la regilla de fijación al valor más pequeños de separación de la regilla por defecto para evitar confusiones cuando se tenía seleccionado un valor de rejilla más alto.
Se incrementan los límites para el visor 3D para mostrar los valores de los campos.
Se añade un aviso cuando la frecuencia de reloj excede las frecuencias de reloj del bus.
PROBLEMAS SOLUCIONADOS:
Solucionado cuando en el auto-colocador se reinician las opciones por defecto se borrarn todas los errores de reglas del diseño, las rotaciones y las secciones de opciones.
Solucionado la dirección del bootloader en los micros AVR.
Solucionado una información equivocada mostrada en el explorador del diseño relacionada con la configuración de capas desués de generarse los ficheros gerber para producción.
Solucionado problema que generaba el 'colgado' de la aplicación cuando el fichero COF cargado sobrepasaba el tiempo máximo previsto para la operación.
Solucionado borrado del SELPRGEN para gestionar el timeout en los micros AVR.
Solucionado un problema de auto-programación en los micros AVR.
Solucionado problema con la rutina de prevención de que las almohadillas intersecciones unas con otras que provocaba el 'colgado' de la aplicación.
Solucionado problema con el MSSP SPI del PIC16F188xx cuando el número de flancos de reloj se fijaba utilizando CKE=1.
Solucionado problema con el remapeado de pines en los micros Cortex M3.
Solucionado la dirección del bootloader en los micros AVR.
Solucionado una información equivocada mostrada en el explorador del diseño relacionada con la configuración de capas desués de generarse los ficheros gerber para producción.
Solucionado problema que generaba el 'colgado' de la aplicación cuando el fichero COF cargado sobrepasaba el tiempo máximo previsto para la operación.
Solucionado borrado del SELPRGEN para gestionar el timeout en los micros AVR.
Solucionado un problema de auto-programación en los micros AVR.
Solucionado problema con la rutina de prevención de que las almohadillas intersecciones unas con otras que provocaba el 'colgado' de la aplicación.
Solucionado problema con el MSSP SPI del PIC16F188xx cuando el número de flancos de reloj se fijaba utilizando CKE=1.
Solucionado problema con el remapeado de pines en los micros Cortex M3.
La versión 8.14 service pack 2 de Proteus ya está disponible y se puede descargar por todos los usuarios que tengan el contrato de actualizaciones en vigor, utilizando el gestor de actualizaciones.
NUEVAS CARACTERÍSTICAS AÑADIDAS:
Ahora Proteus permite el uso del compilador Keil para los micros Cortex M3.
Añadido al modelo Cortex-M3 STM32 escalado de la velocidad de reloj para optimizar la simulación.
Añadida la lectura de posiciones de memoria de programa utilizando los registros NVM.
Añadido al modelo Cortex-M3 STM32 escalado de la velocidad de reloj para optimizar la simulación.
Añadida la lectura de posiciones de memoria de programa utilizando los registros NVM.
PROBLEMAS SOLUCIONADOS:
Solucionado problema con el desbordamiento de algunas almohadillas al generar ficheros de salidas en algunas condiciones.
Solucionado problema de error de reglas del diseño anómalo cuando apuntaba a un área aleatoria fuera de la placa.
Solucionado problema con situaciones en que el par diferencial no podía ser reconstruído para recalcular el desafase cuando el nombre del par estaba sin rellenar.
Solucionado problema al configurar los potenciales que no mostraba los puntos de test de forma correcta.
Solucionado problema de error de reglas del diseño que no podían ser ignorados.
Solucionado problema que generar un mensaje con proyectos antiguos a los que se les añadía puntos de tes.
Solucionado problema al capturar variables en las ventana de depuración cuando eran re-instanciadas.
Solucionado problema con reglas del diseño para offset de pares diferenciales en casos concretos.
Solucionado problema de error de reglas del diseño anómalo cuando apuntaba a un área aleatoria fuera de la placa.
Solucionado problema con situaciones en que el par diferencial no podía ser reconstruído para recalcular el desafase cuando el nombre del par estaba sin rellenar.
Solucionado problema al configurar los potenciales que no mostraba los puntos de test de forma correcta.
Solucionado problema de error de reglas del diseño que no podían ser ignorados.
Solucionado problema que generar un mensaje con proyectos antiguos a los que se les añadía puntos de tes.
Solucionado problema al capturar variables en las ventana de depuración cuando eran re-instanciadas.
Solucionado problema con reglas del diseño para offset de pares diferenciales en casos concretos.
La versión 8.14 service pack 1 de Proteus ya está disponible y se puede descargar por todos los usuarios que tengan el contrato de actualizaciones en vigor, utilizando el gestor de actualizaciones.
PROBLEMAS SOLUCIONADOS:
Corregido error en la configuracion en el componente TC7107.
Corregida la Primitiva N-BIT COUNTER para evitar que el contador sea cargado con valores fuera de los límites superior o inferior.
Corregidos los modelos PIC16F1764 & PIC16F1765 para evitar un error 'PIN RB4' no encontrado cuando OPA1 está activo.
Corregido el UAE cuando había un PASSPIN inválido o una lista de DIFFPAIR.
Corregido error al mover una pista conectada que provocaba la aparición de un trazo de objetivo y la pérdida de la conexión existente.
Disponible el instalador STM32DUINO para descargar desde la pantalla de configuración de compiladores.
Corregido un informe incorrecto de longitud de par diferencial.
Corregido el operador '!=' no trabajaba como se esperaba en la programación de equipos Arduino.
El compilador CSS está ahora disponible en el asistente de creación de proyectos para el modelo PIC16.
Corregido error al mover una vía conectada que generaba el duplicado de la vía.
Corregido error al cargar el contador STC15W4K32S4.
Corregido el icono de fijar el ángulo de pistas podía camibar si el FMR estaba activado o no.
Corregido error cuando al mover una pista ésta se ajustaba al origen o fuera de la placa.
Modificado el desplazamiento de una vía para que sea más fácil con la opción 'Bloqueo de ángulo de seguimiento' desactivada.
Corregido: se ha mejorado la velocidad de simulación del compilador Proton Basic.
Solucionado el bloqueo al cargar un proyecto si se había cerrado con la consola de enrutado automático abierta.
Corregida la recepción de datos UART en el modelo AT89C51.
Corregida la búsqueda en la web de Samacsys que solo cargaba 10 resultados.
Corregida la Primitiva N-BIT COUNTER para evitar que el contador sea cargado con valores fuera de los límites superior o inferior.
Corregidos los modelos PIC16F1764 & PIC16F1765 para evitar un error 'PIN RB4' no encontrado cuando OPA1 está activo.
Corregido el UAE cuando había un PASSPIN inválido o una lista de DIFFPAIR.
Corregido error al mover una pista conectada que provocaba la aparición de un trazo de objetivo y la pérdida de la conexión existente.
Disponible el instalador STM32DUINO para descargar desde la pantalla de configuración de compiladores.
Corregido un informe incorrecto de longitud de par diferencial.
Corregido el operador '!=' no trabajaba como se esperaba en la programación de equipos Arduino.
El compilador CSS está ahora disponible en el asistente de creación de proyectos para el modelo PIC16.
Corregido error al mover una vía conectada que generaba el duplicado de la vía.
Corregido error al cargar el contador STC15W4K32S4.
Corregido el icono de fijar el ángulo de pistas podía camibar si el FMR estaba activado o no.
Corregido error cuando al mover una pista ésta se ajustaba al origen o fuera de la placa.
Modificado el desplazamiento de una vía para que sea más fácil con la opción 'Bloqueo de ángulo de seguimiento' desactivada.
Corregido: se ha mejorado la velocidad de simulación del compilador Proton Basic.
Solucionado el bloqueo al cargar un proyecto si se había cerrado con la consola de enrutado automático abierta.
Corregida la recepción de datos UART en el modelo AT89C51.
Corregida la búsqueda en la web de Samacsys que solo cargaba 10 resultados.
La versión 8.14 de Proteus ya está disponible y se puede descargar por todos los usuarios que tengan el contrato de actualizaciones en vigor, utilizando el gestor de actualizaciones. Para conocer la lista completa de novedades que incluye esta versión, consulte el artículo 'Disponible la versión 8.14 beta'.
Sólo se han producido los siguientes cambios menores desde la versión beta:
- Añadidos nuevos componentes: AD9833 - MAX4073F (50/V) - MAX4073H (100/V)
- Añadidos nuevos modelos: dinamo (DC-Generator) - alternador (AC-Generator)
- Corregidos problemas menores detectados en la versión beta.
TENER EN CUENTA, COMO SE MENCIONÓ EN LA VERSIÓN BETA, QUE ESTA VERSIÓN INTRODUCE CAMBIOS EN EL FORMATO DE ARCHIVO Y NO MANTIENE COMPATIBILIDAD RETROACTIVA CON VERSIONES MÁS ANTIGUAS DE PROTEUS. ESO SIGNIFICA QUE UN FICHERO GUARDADO CON ESTA VERSIÓN NO PODRÁ SER ABIERTO CON VERSIONES ANTERIORES.
La versión 8.14 BETA de Proteus ya está disponible y se puede descargar por todos los usuarios que tengan el contrato de actualizaciones en vigor, utilizando el gestor de actualizaciones y que no tengan seleccionada la casilla 'ignorar versiones beta'.

IMPORTANTE:
NO OLVIDAR QUE ES UNA VERSION BETA Y QUE NO DEBE SER UTILIZADA PARA PRODUCCIÓN HASTA QUE SE DEPURE TODO SU FUNCIONAMIENTO.
TENER EN CUENTA QUE ESTA VERSIÓN INTRODUCE CAMBIOS EN EL FORMATO DE ARCHIVO Y NO MANTIENE COMPATIBILIDAD RETROACTIVA CON VERSIONES MÁS ANTIGUAS DE PROTEUS. ESO SIGNIFICA QUE UN FICHERO GUARDADO CON ESTA VERSIÓN NO PODRÁ SER ABIERTO CON VERSIONES ANTERIORES.
PUNTOS DE PRUEBA (TEST-POINTS).
Se añade la posibilidad de gestionar puntos de prueba a lo largo de toda la aplicación:
Fijar el número mínimo de puntos de prueba que tiene que haber en una red.
Definir las reglas para fijar la separación, las capas y otras características relacionadas con los puntos de prueba.
Colocación y cableado de puntos de prueba en vías y almohadillas existentes.
Habilitada la monitorización del cumplimiento en tiempo real para cumplir nuestra estrategia de puntos de prueba.
Informe dedicado a los puntos de prueba e impresión del gráfico de los puntos de prueba.
Fijar el número mínimo de puntos de prueba que tiene que haber en una red.
Definir las reglas para fijar la separación, las capas y otras características relacionadas con los puntos de prueba.
Colocación y cableado de puntos de prueba en vías y almohadillas existentes.
Habilitada la monitorización del cumplimiento en tiempo real para cumplir nuestra estrategia de puntos de prueba.
Informe dedicado a los puntos de prueba e impresión del gráfico de los puntos de prueba.
CONFIGURADOR DE PARES DIFERENCIALES.
Se ha añadido un ventana de diálogo de configuración del par diferencial desde la pestaña diseño electrónico para simplificar el proceso e indicar de forma más sencilla los elementos de paso que se encuentren sobre las líneas que forman el par.
INICIO DEL ENRUTADO DE PARES DIFERENCIALES.
Se ha mejorado el algoritmo que permite el trazado de forma semi-automática de los pares diferenciales. Se asegura que la distancia en que los pares no están acoplados sea la mínima posible y se priorizan las esquinas de las pistas de 45 grados en lugar de las de 90 grados.
ENRUTADO MANUAL PARA PRESERVAR LAS ESQUINAS DE 45 GRADOS.
El algoritmos que facilitar el enrutado manual se ha mejorado para mantener las esquinas a 45 grados existentes cuando se edita una ruta. Esta es la primera de varias fases que se encuentran en este momento en fase de desarrollo y que se irán añadiéndo en nuevas versiones.
SOPORTE PARA EL RELLENO DE VÍAS CON RESINA (NCVF)
En esta versión se incluye la característica de poder rellenar las vías con resina. Solo hay que dibujar una caja de selección alrededor de la vías seleccionadas y utilizar el comando rellenar las vías con resina desde el menú contextual. Las vías rellenas con resina se pueden exportar como un fichero de taladros independiente marcadas como IPC-4761 tipo VII en los ficheros de salida tipo Gerber X2.
LÁGRIMAS Y ESTRANGULAMIENTOS DE PISTA.
Aplicar estrangulamientos a las pistas (v.g. desde estilo normal al estilo de cuello) evita cambios sorpresivos en el ancho de las pistas. Pueden aplicarse de forma global al final del proceso de diseño y bloquearse en el ancho de la pista.
NUEVOS COMANDOS ALINEAR Y DISTRIBUIR.
Los comandos disponibles para alinear objetos se han complementado con nuevos comandos para distribuirlos horizontal y verticalmente, lo que facilita la organización en filas de los elementos pasivos colocados en nuestra PCB.
NUEVA REGLA DEL DISEÑO PARA GESTIONAR EL DIQUE DE SEPARACIÓN ENTRE MÁSCARAS DE SOLDADURA.
Se añadió una nueva regla de diseño para gestionar el dique de separación entre máscaras de soldadura que, por defecto, está desactivada. Sirve para fijar la distancia mínima entre la máscara de soldadura de dos almohadillas adyacentes.
DIBUJO PARA MONTAJE EN LAS NOTAS DEL PROYECTO.
A los dispositivos BGA se les ha añadido un marca para indicar el pin A1.
Todos los encapsulados tienen ahora una nueva propiedad llamada 'ASSEM_NO_MARK' que indica que la marca que indica la orientación de un dispositivo puede ser suprimidad. Se puede cambiar su valor de forma conjunta a muchos dispositivos utilizando la herramienta de asignación de propiedades. Pero la forma más sencilla es hacerlo utilizando el explorador del diseño y su capacidad para buscar componentes con una característica en común.
PROTEUS VSM PIC18
Se ha ampliado la familia PIC18 con nuevos modelos: PIC18F24Q10, PIC18F25Q10, PIC18F26Q10, PIC18F27Q10, PIC18F45Q10, PIC18F46Q10, PIC18F47Q10, PIC18F26K40, PIC18F45K40, PIC18F46K40, PIC18F24K40, PIC18F25K40, PIC18F27K40, PIC18F47K40
ARDUINO STM32 BLUE PILL
Se ha ampliado la familia STM32 con el modelo STM32F103C8T6, utilizado en la tarjeta Arduino Blue Pill. El soporte para esta tarjeta está disponible para los usuarios que dispongan de las licencias para VSM Arduino o Visual Designer para Arduino.
MODELOS CORREGIDOS
PIC16F1827.
PIC16F1887XX.
PIC16F1887XX.
MODELOS AÑADIDOS
PIC18Q10 y serie K40
TS5A22364
MCP9600
MCP9601
AD537D & AD537H
ADG1611, ADG1612 and ADG1613
MIC841H, MIC841L, MIC841N, MIC842H, MIC842L & MIC842N
TS5A22364
MCP9600
MCP9601
AD537D & AD537H
ADG1611, ADG1612 and ADG1613
MIC841H, MIC841L, MIC841N, MIC842H, MIC842L & MIC842N
MODELOS SPICE
La válvula Nutube 6P1, VFD based dual Triode.
PROBLEMAS MENORES CORREGIDOS
Los avisos sobre un par diferencial ahora realzan las pistas implicadas cuando se hace click sobre ellos.
Ya no es necesario pinchar fuera de una zona para salir de ella correctamente.
Las vías ahora mantienen la configuración de lágrima cuando se arrastra un segmento de esa pista.
Corregido problemas con las almohadilas que se numeraban de la misma manera que se tocaban pero no se enlazaban a pistas.
Girar una almohadilla no genera errores de violación de las reglas del diseño.
Las pistas gruesas podía generar un desbordamiento en las superficies de disipación.
Ya no es necesario pinchar fuera de una zona para salir de ella correctamente.
Las vías ahora mantienen la configuración de lágrima cuando se arrastra un segmento de esa pista.
Corregido problemas con las almohadilas que se numeraban de la misma manera que se tocaban pero no se enlazaban a pistas.
Girar una almohadilla no genera errores de violación de las reglas del diseño.
Las pistas gruesas podía generar un desbordamiento en las superficies de disipación.
PEQUEÑAS MEJORAS:
La barra de estado ha muestra por separado la longitud de la pista y la longitud del taladro.
La fuente utilizada para la simulación ahora toma un tamaño igual al 125% de la fuente utilizada en Windows.
Ahora es posible editar el tamaño de las flechas de la herramienta medir.
Los ficheros DXF importados en las capas de cobre ahora pueden cubrir una superficie exacta para los ficheros que no tienen configuradas las unidades utilizadas.
Mejorada la respuesta del editor cuando se editan diseños que contienen grandes cantidades de datos gráficos.
La fuente utilizada para la simulación ahora toma un tamaño igual al 125% de la fuente utilizada en Windows.
Ahora es posible editar el tamaño de las flechas de la herramienta medir.
Los ficheros DXF importados en las capas de cobre ahora pueden cubrir una superficie exacta para los ficheros que no tienen configuradas las unidades utilizadas.
Mejorada la respuesta del editor cuando se editan diseños que contienen grandes cantidades de datos gráficos.