Hubor - Proteus

La versión 9.0 service pack 1 de Proteus ya está disponible y se puede descargar por todos los usuarios que tengan el contrato de actualizaciones en vigor, utilizando el gestor de actualizaciones. (Build 40370)
 
Contiene correcciones a pequeñas incidencias reportadas por los clientes.
 
La versión 9.0 de Proteus ya está disponible y se puede descargar por todos los usuarios que tengan el contrato de actualizaciones en vigor, utilizando el gestor de actualizaciones.
 
Proteus 9 está diseñado completamente de nuevo desde cero sobre un moderno sistema de programación de 64 bits y con nuevas funcionales repartidas por toda la suite. No solo representa un cambio radical en el rendimiento, sino que también proporciona la mejor base para asegurar el desarrollo en el futuro de nuevas prestaciones. En el artículo "Disponible la versión 9 beta 1" puede encontrar un resumen de las novedades más relevantes de esta versión.
 
Proteus 9 puede ser instalado en el mismo ordenador donde ya esté instalado Proteus 8 manteniendo los dos al mismo tiempo. Además está disponible una herramienta de migración para facilitar el traspaso de librerías y configuraciones de la versión 8 a la 9.
 
Se pueden encontrar en nuestra web varios vídeos que muestran los cambios más importantes incorporados en esta versión.
 
Es muy importante tener en cuenta que no se mantiene hacia atrás la compatibilidad de ficheros. Es decir, que un fichero hecho en la versión 8 se puede abrir con la versión 9, pero uno hecho o modificado con la versión 9 ya no puede ser abierto con la versión 8.
 
También se ha mejorado el Administrador de licencias para los que utilizan licencias tipo cloud o licencias en servidor, a fin de que sea más fácil introducir los datos de registro. La validación de las licencias ya no se realiza durante la instalación de Proteus.
 
PEQUEÑOS CAMBIOS DESDE LA VERSIÓN BETA:
Corregido: Al cambiar entre los distintos modos el panel no se actualizaba siempre correctamente.
Corregido: Copiar un bloque de una cota-flecha de dimensión provocaba un error en la ejecución de la simulación.
Corregido: Se eliminó un carácter no ASCII del campo Costes en la lista de materiales.
Corregido: Importar un clip de proyecto provocaba un bloqueo hasta que se cambiaba de pestaña.
Corregido: Las huellas rotadas tenían los números desplazados en el modo OpenGL.
Corregido: Se generaban capas duplicadas en la opción Copiar capa del menú Editar.
Corregido: El proyecto de ejemplo de GPS ahora funciona correctamente.
Corregido: Las vías podían saltar posiciones al enrutarse en el modo Sin restricciones con el bloqueo del ángulo de trazado activadado.
Corregido: Los atajos de teclado del subcircuito dejan de funcionar después de colocar un cable.
Corregido: Familia PIC16F1769: los módulos COG1/COG2 se apagan utilizando señales de sincronización internas: sync_CxOUT, LC2, TIMER2 y TIMER4.
Corregido: MAX31865: por un posible problema interno de UAE.
 
 

 

La versión 9 BETA 1 de Proteus ya está disponible y se puede descargar por todos los usuarios que tengan el contrato de actualizaciones en vigor, utilizando el gestor de actualizaciones y que no tengan seleccionada la casilla 'ignorar vesiones beta'.

 

Las dos versiones (8 y 9) permanecerán instaladas en el ordenador y se podrán ejecutar por separado. De esta forma se puede experimentar con la nueva versión y mantener la versión 8 para los trabajos en producción.

 

MUY IMPORTANTE:

 

Hay que tener en cuenta que se trata de una versión beta, NO debe utilizarse para trabajos de producción. Cualquier problema que se encuentre puede reportarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Esta versión está marcada en la hoja de ruta de desarrollos de Proteus como una versión significativa, lo que significa que incluye cambios y mejoras significativas que influyen de forma relevante en el proceso de diseño de nuestros proyectos. Utilizarla implica un cambio en formato de fichero donde se almacena la información de nuestros proyectos.

 

Por ese motivo, los ficheros creados o modificados con esta versión no pueden ser utilizados en versiones anteriores de Proteus.

 

Proteus 9 es oficialmente compatible con Windows 10 o posterior, y es una versión de 64 bits.

 

En nuestra web encontrará un vídeotutorial para la instalación.

 

Proteus 9 incluye mejoras de rendimiento y nuevas funciones en toda la suite. Supone un cambio en la arquitectura de la plataforma, ya que se ha creado con un nuevo sistema de 64 bits optimizado para los sistemas operativos modernos.

 

A continuación, se incluye un resumen de algunos de los principales cambios y mejoras:

 

NOVEDADES DEL INTERFACE PROTEUS 9

Proteus 9 está diseñado desde cero como una aplicación completa de 64 bits compatible con todos los conjuntos de caracteres internacionales. Se ha creado con un software con la filosofía 'independiente de la plataforma', lo que permite el desarrollo de versiones de Proteus para Linux o Mac en el futuro. Incluye compatibilidad con el uso de temas claro y oscuro, ventanas de diálogo rediseñadas y selectores de objetos, así como modos de instalación portátil y de usuario único para que un único usuario pueda trabajar fácilmente en varias máquinas.

 

En nuestra web encontrará un vídeotutorial con las novedades del interface Proteus 9.

 

DISEÑO DE PCB

En la pestaña diseño PCB se ha aprovechado la nueva arquitectura de 64 bits para ofrecer mejoras en el rendimiento en todos los ámbitos. Se ha prestado especial atención a los tiempos de regeneración de las superficies de disipación, que ahora se regeneran mucho más rápidamente que en Proteus 8.

 

En nuestra web encontrará un vídeotutorial sobre las superficies de disipación.

 

GESTOR DE LIBRERÍAS.

El gestor de librerías es otra área a la que se le ha dedicado mucha atención. Un nuevo flujo de trabajo con librerías administradas permite restringir el uso de dispositivos y encapsulados a elementos dentro de librerías contraladas con un sistema de control de versiones y que han sido aprobadas por 'el bibliotecario'. También se proporcionan herramientas de auditoría para verificar que se está utilizando en un proyecto la última versión aprobada de un dispositivo.

 

En nuestra web encontrará varios vídeotutoriales sobre el gestor de librerías.

 

SIMULACIÓN INTERACTIVA.

La simulación interactiva en general se beneficia del nuevo osciloscopio del sistema. Este no requiere colocar un instrumento virtual, sino que se puede iniciar en cualquier momento durante la ejecución de una simulación. Las sondas se pueden colocar o mover a los puntos donde queremos medir la señal en tiempo real a medida que avanza la simulación.

 

El osciloscopio del sistema y otros instrumentos virtuales se pueden acoplar en la parte inferior de la ventana, lo que ahorra espacio en el área de trabajo y permite su uso también dentro de VSM Studio. Mientras tanto, la simulación basada en gráficos también se ha mejorado para mostrar actualizaciones en tiempo real de los gráficos a medida que avanza la simulación.

 

En nuestra web encontrará varios vídeotutoriales sobre el osciloscopio del sistema.

 

SIMULACIÓN EMBEBIDA

Proteus 9 tiene como objetivo ampliar nuestro soporte para MicroPython en Proteus VSM tanto para Visual Designer como para el taller IoT. También se están diseñando placas de desarrollo adicionales, como PyBoard, y se espera tenerlas disponibles para el momento del lanzamiento final de Proteus 9. También se incluye soporte para el chip FT232 en nuestros productos MicroPython para permitir la interconexión de una simulación de MicroPython con el mundo real a través de protocolos de comunicación en serie como I2C o SPI.

 

En nuestra web encontrará varios vídeotutoriales sobre MicroPython

 

MISCELANEA

Proteus 9 es un gran salto en el desarrollo de Proteus. Pero también incluye muchas características más pequeñas solicitadas por los usuarios, como una herramienta de inspección de vías que nos permite su análisis u opciones de agrupación de íconos en las barras de herramientas para lograr más espacio en el área de trabajo.

 

En nuestra web encontrará varios vídeotutoriales sobre el inspector de vías.

 

También es la base sobre la que se construirán las próximas versiones de Proteus. La nueva plataforma de desarrollo proporciona altas prestaciones para posibilitar las futuras novedades.

Guardar
Preferencias de usuario para las Cookies
Estamos utilizando las cookies para asegurarnos de que le podemos ofrecer el mejor servicio posible en este sitio web. Si rechaza el uso de las cookes, es posible que esta web no funcione como estaba previsto por el equipo de programadores.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Estadísticas
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Hubor-proteus para el control de sus preferencias de uso de cookies en esta web
Aceptar
Rechazar